sábado, 21 de mayo de 2016

VIDEO CIERRE DE PRACTICA



ASESORA: VICTORIA GONZALEZ 


VÍDEO PROYECTO DE PRACTICA







LINA MARÍA LOPEZ RADA



INTEGRACIÓN CIERRE DE PROYECTO DE PRACTICA

ASESORA: Victoria Gonzalez

Actividad: Cierre de proyecto de practica

OBJETIVO: Realizar cierre de proyecto de practica, a través  de actividad ludico- recreativa, a madres lactantes y mujeres gestantes del CDI Maba.

METODOLOGÍA DE CIERRE: El día 18 de mayo del presente año 2016 se realiza cierre de proyecto de practica, e iniciando con un bingo de participación e integración,luego se da paso a vídeo de todas las evidencias fotográficas de todo el proceso,  se dan las palabras de agradecimiento a la población, agentes educativos y personal administrativos del CDI, y finalmente se brinda refrigerios y recordatorios del proyecto. 

OBSERVACIONES: Realmente fue una experiencia significativa construir al fortalecimiento de las relaciones familiares de esta población, agradezco a Dios primeramente por brindarme esta oportunidad y a población en general por permitirme brindarles lo mejor de mi como profesional en formación sin ellos esto no hubiese sido posible.

RESULTADOS


  • Se logro finalizar todas las actividades propuestas.
  • se logro integrar a la población a que participen activamente de las actividades.
  • se logro empoderar a la población sobre el fortalecimiento de las relaciones familiares.
  • se logro empatia con la población.

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS












LINA MARIA LOPEZ RADA.

jueves, 19 de mayo de 2016

Formación de jóvenes en los procesos de  participación ciudadana en la comuna 7 del municipio de Sincelejo-sucre.
 
actividades:
 
Invitar a la comunidad sincelejana ha participar en el proceso de restructuración de las Juntas de Acción Comunal y a la vez motivar a los jóvenes hacer participes de estas.
 
programa radial como estrategia
 
 
 
Reunión con los jóvenes del barrio las Margaritas.
 
 
 
Acompañamiento y apoyo institucional en las Elecciones de las JAC
 
 
 
 
Actividades con los Jóvenes del Barrio el Bosque
presentación del proyecto, temas a tratar, dinámicas...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2 Actividades: como ser un buen líder y la importancia de la comunicación.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Asesora: Morela Meza Mercado
Estudiantes: Yendy Ramos Muñoz 
                     Scarleth Rodríguez Cochero

miércoles, 11 de mayo de 2016

MOTIVACION ESCOLAR EN ESTUDIANTES CON BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS GRADOS 6AY 7B DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA DE SINCELEJO

ESTRATEGIA 1:TRAZADO MI FUTURO


OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA: Concientizar a los estudiantes sobre la importancia de estar motivado frente a su proceso de Educación.

ACTIVIDAD N°3

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD 1
Dinámica reflexiva sobre “Mi proyecto vida”


DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: el dia 3 de Mayo del 2016 en la institución educativa Policarpa Salavarrieta en el bloque 1 se realizo la actividad a los estudiantes del grado 7B donde elaboraron su proyecto de vida y al final hicieron la sustentación..

RESULTADOS:

  • Estudiantes con metas mas claras
ASESORA: 
VICTORIA GONZALEZ


ESTUDIANTE: LAURA RODRIGUEZ AGUIRRE


EVIDENCIAS




ESTRATEGIA 2 - FERIAS DE SERVICIO

ACTIVIDAD: jornada de vinculación.

OBJETIVO: Realizar jornada de vinculación al programa (SISBEN).



Barrió san miguel. 

Katiuska Arévalo, Patricia Álvarez y Royma Ordoñez
ASESORA - MORELA CRISTINA MEZA
trabajo social IX semestre. 
CECAR


TALLER LÙDICO LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS FAMILIARES

ASESORA: VICTORIA GÒNZALEZ


ACTIVIDAD Nº 9

NOMBRE: TALLER LUDICO LA COMUNICACIÓN- CELEBRACIÓN DÍA DE LAS MADRES. 

OBJETIVO: brindar taller ludico recreativo a madres lactantes y mujeres gestantes sobre la comunicación como herramienta para la resolución de conflictos intrafamiliares.

DESCRIPCIÓN: el día 11 de mayo del presente año se brinda taller ludico sobre la importancia de la comunicación  para resolver conflictos familiares, se realizaron tres dinámicas, el teléfono roto, tingo-tingo-tango y agua-aire- tierra,  cada una de estas con un trasfondo reflexivo, finalmente se brindan orientaciones y se da paso a la celebración del día de la madres. 

RESULTADOS


  • Participación activa de las dinámicas.
  • madres y mujeres gestantes empoderadas en la comunicación como puente para resolver conflictos.
  • actitud reflexiva.
  • motivación por parte de la población.
OBSERVACIONES: teniendo en cuenta que esta es la ultima actividad del proyecto de practica, esta actividad fue muy importante durante el proceso de la practica ya que un hogar que aprenda a escuchar a respetar y a comunicarse es una familia que prospera, y esta actividad me permitió evidenciar que realmente se hizo un buen trabajo.


EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS- CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE










LINA MARÍA LOPEZ RADA











viernes, 6 de mayo de 2016

MOTIVACIÓN Y AUTOESTIMA EN MADRES LACTANTES Y GESTANTES DEL CDI MABA

ASESORA: Victoria Gonzalez 


ACTIVIDAD Nº 8

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller ludico-recreativo sobre motivación y autoestima. (vídeo de superación personal).

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Orientar a la población por medio de taller ludico la importancia de la autoestima para alcanzar logros y metas.

METODOLOGÍA: El día 04 de Mayo del presente año 2016, se realiza taller ludico sobre la importancia de nuestra autoestima para alcanzar logros y la motivación para como herramienta para vencer los desafíos, así mismo se ilustro vídeo acerca de superación personal.

RESULTADOS

  • Participación activa de la población en taller ludico.
  • actitud positiva y reflexiva frente al tema.

OBSERVACIONES: Esta actividad fue muy significativa ya que me dio mayor abordaje para identificar el tipo de autoestima que maneja la población, pero así mismo me brindo las herramientas para orientar a la población sobre la importancia de la autoestima en nuestro crecimiento como persona.

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS





LINA MARÍA LOPEZ RADA